Los pueblos mediterráneos empleaban conchas marinas en el cuarto milenio a. de C. En los tiempos homéricos se colocaban sobre altos postes, braseros que se alimentaban con leña y astillas.
Las lámparas griegas y romanas tienen su origen en Egipto siendo hondas y redondas, con un mango y decoradas con rayas, palmetas y dibujos similares. Se llenaba de aceite o de grasa y sobre su superficie flotaba la mecha. La lámpara romana tenía dos aperturas. La del centro era para cargarla y en el lateral, otra donde salía la mecha.
Aunque en Oriente se daba preferencia a la vela, desarrolló una lámpara de aceite en forma de plato con pie labrado.
El método más usado para la iluminación común era la vela
TIPOS DE LAMPARAS
- lámparas de pie, las que se apoyan en el suelo;
- lámparas de mesa, aquellas que se sitúan sobre mesas;
- lámparas de techo las que se cuelgan de lo alto.
- pie o báculo, y brazo
- pantalla o tulipa
- bombilla




No hay comentarios:
Publicar un comentario